Mi lista de blogs

  • - *Metal Líquido un déjà vu con Ogúm* Duración/ formato (hh:mm:ss 8 min. 55 seg. / Full HD 1080 x 1920 Año:2013 Formato original:HD País de origen: Argent...
    Hace 11 años

CONVOCATORIA 2010

II Festival Internacional :
"CUERPO DIGITAL"
videodanza, cuerpo y nuevas Tecnologias.
Convocatoria 2010

BOLIVIA

En Bolivia se ha ido desarrollando la Videodanza como genero nuevo desde hace muy poco tiempo a pesar de esto ya se conocen de varios trabajos de muy buena calidad que han representando a Bolivia en diferentes festivales y muestras Internacionales.
El año 2008 se realiza el primer Festival Internacional de Videodanza en Bolivia co- Organizado con un festival de danza contemporánea. Ahora CUERPO DIGITAL toma vuelo propio como festival autónomo gracias al buen recibimiento obtenido ese año.
CUERPO DIGITAL vuelve a tomar las calles paceñas y ahora cochabambinas el 2010, dos departamentos de Bolivia que cuentan con gran actividad cultural.
Esta edición no se enfoca solo a la Videodanza si no también abre su convocatoria a performances e instalaciones relacionadas con el cuerpo y las nuevas tecnologías. El festival es un espacio para apoyar la difusión de obras a nivel nacional e internacional de los artistas que trabajan en nuevos géneros y nuevas tecnologías además que abre la posibilidad de compartir conocimientos creativos a través de talleres, charlas y el intercambio artístico .No siendo un festival de carácter competitivo, fortalece los lazos de apoyo y colaboración entre los mismos participantes.

1. Videodanza
Es la creación coreográfica realizada especialmente para la cámara, donde se crea un dialogo directo entre videasta y bailarín, cuerpo, movimiento, coreografía e imagen. Se tiene que fusionar el lenguaje corporal con el lenguaje audiovisual logrando una coherencia y armonía.

-No se aceptaran registros de obras o documentales.
-Podrán participar todos los artistas de la danza en sus diferentes géneros (jazz, contemporáneo Folclórico, tango, etc.)
-Todos los videastas, artistas visuales, etc. Interesados en el estudio del movimiento y la cámara.
El material enviado por correo deberá contener obligatoriamente:- Obras de Videodanza en formato DVD identificadas, cada una, con su título, nombre del realizador, duración, país de origen, año de producción .

- Formulario de inscripción y liberación de derechos de autor (en anexo) originales firmados.
- Para la difusión del evento y producción de catalogo, se solicita un CD con imágenes de la obra. (Resolución mínima de 300 dpi).
- Los envíos internacionales deberán ser registrados y marcados como "material cultural sin valor comercial", para evitar tasas de correo al recibirlas.
- La llegada del material será confirma vía correo electrónico.
2.-Cuerpo y nuevas tecnologías

Podrán participar todos los artistas en los diferentes géneros que tengan proyectos relacionados con el estudio del cuerpo-movimiento y su relación con las nuevas tecnologías. Los trabajos propuestos pueden tener la forma de instalaciones, performances o proyecciones interactivas.
El artista debe completar la siguiente ficha técnica por cada proyecto:
1. Nombre del artista o agrupación
2. Curriculum Vitae (máximo 2 páginas)
3. Contacto (número de teléfono y correo electrónico)
4. Título del proyecto
5. Duración del proyecto
6. Breve descripción del proyecto (máximo 2 páginas)
7. Fundamentos teóricos o referencias de la propuesta
8. Requerimientos técnicos (indicando detalladamente todo equipo utilizado, no se contemplara ningún cambio después de que el proyecto sea seleccionado)
9. Lista de materiales utilizados (detallada por partes: materiales llevados por el artista, materiales pedidos a la organización, donde se deberá poner costos aproximados).
10.-Dias de montaje necesitados su descripción deberá ser detallada por día además deberá especificar la cantidad de técnicos que necesitara.

El plazo para la recepción del material es el 1 de Abril del 2010.
El material debe ser entregado en formato DVD e impreso, en sobre sellado y ser enviado a la dirección postal:Casilla 1371 Cochabamba –Bolivia
A Nombre de: Sofía Orihuela

CUERPO DIGITAL
Material Cultural sin valor comercial (participantes internacionales)

De los artistas Internacionales seleccionados para:
2.- Cuerpo y nuevas tecnologías, el festival pagara la estadía de los mismos (hotel, alimentación completa) solo los días del Festival no pudiendo cubrir días extras por ningún motivo, así mismo la organización del festival cubrirá gastos de instalación de la obra y alquileres de equipos que estén especificados en las propuestas enviadas no considerando ningún cambio que pudiera realizar el artista después de la selección, el festival también pondrá al servicio de los artistas técnicos especialistas para el montado de dichas obras .
El Festival enviara las cartas de invitación correspondientes a los artistas o grupos participantes para que los mismos puedan tramitar sus pasajes con diferentes instituciones culturales de sus respectivos países.
El Festival cuenta con el apoyo de diferentes Instituciones culturales de Bolivia (gubernamentales y privadas) así como del Foro Latinoamericano de Videodanza y festivales Internacionales de Videodanza de renombre.
Para contactos y preguntas: contemporaneobolivia@gmail.com

ANEXOS FICHA DE INSCRIPCION FESTIVAL CUERPO DIGITAL-Videodanza
Título de la Producción:
Duración:
Año:
Formato Original:
País de Origen:
Director:
Coreografía:
Ficha Técnica Completa:(Intérpretes; Compañía; Diseño de vestuario; Música; Cámara; Edición; Producción)
Crédito de las Imágenes para Divulgación:
Dirección del Responsable:
Código Postal:
Ciudad:
País:
Teléfono:
Fax:
Móvil:
e-mail:
Sinopsis:(máximo de 500 caracteres con espacios)
Currículum de los Realizadores (máximo de 500 caracteres con espacios):


DECLARACIÓN
Declaro que poseo todos los derechos de autor del video ___________________________________________________ y que autorizo:
Su exhibición pública y gratuita, para el Festival Internacional de Videodanza CUERPO DIGITAL. La utilización de imágenes de la obra seleccionada en todas las publicaciones impresas e electrónicas producidas por el evento. La inclusión de la obra en el archivo del Festival y su utilización para investigaciones y sin fines de lucro el festival se compromete a no vender ni negociar de ninguna manera el trabajo del artista participante.
FIRMA:
NOMBRE COMPLETO:
PAIS:
FECHA:

Foro Latinoamericano de videodanza

Fue un exito el III Encuentro del foro Latinoamericano de Videodanza logrando crear lazos de cooperación entre los paises participantes, cuatro dias de intenso trabajo se realizaron en Fortaleza Ceara -Brasil en el marco de la VII Bienal de Par en Par .
Bolivia agradece a los organizadores por abrir las puertas a propuestas bolivianas.
Participaron como obras seleccionadas de Bolivia:
Desaparecidas de Wara Cajias
Ilustreimaginario de Katak y Naira Cine
En lo cotidiano me sumerjo de Claudia Fernandez y Sofía Orihuela
Las videodanzas bolivianas causaron muy buenas criticas entre especialistas y público en general.

PARTICIPANTES DEL FORO LATINOAMERICANO DE VIDEODANZA 2009

FÓRUM CONTATOS

 

NOME

LOCAL

Alberto Magno

Portugal

Alexandre Veras

Ceará - Brasil

Andrea Bardawill

Ceará - Brasil

Bibiana Ricciardi

Argentina

Brisa Muñoz Parra

Chile

Cristina Santo

Brasil

David Linhares

Ceará - Brasil

Diego Carrera

Uruguay

Eduardo Bonito

Rio de Janeiro - Brasil

Ivani Santana

Bahia - Brasil

Juana Miranda

Paraguai

Leonel Brum

Rio de Janeiro - Brasil

Luciana Ponso

Rio de Janeiro - Brasil

Luiz Carlos Bezerril

Ceará - Brasil

Lynnette Kessler

Estados Unidos

Marcos Moraes

São Paulo - Brasil

Nayse Lopes

Rio de Janeiro - Brasil

Oscar Malta

Pernambuco - Brasil

Paulo Caldas

Rio de Janeiro - Brasil

Regina Levy

Rio de Janeiro - Brasil

Roxana de Los Rios

Cuba

Silvina Szperling

Buenos Aires

Simone Avancini

São Paulo - Brasil

Sofía Orihuela Yucra

Bolivia

Valdemir de Oliveira

Amazonas - Brasil

Ximena Monroy

Mexico

 

 

Bienal de Par en Par -Brasil

La directora del festival Internacional CUERPO DIGITAL- Sofía Orihuela estara representado a Bolivia en el Foro Latinoamericano de Videodanza, llevando una selección de videodanzas bolivianas del 12 al 18 de Octubre en Fortaleza Ceara-Brasil.

taller de abajo -España

I Festival Internacional de Videodanza CUERPO DIGITAL

Organiza Imaginea Arte y Cultura
I Festival Internacional de Videodanza "Cuerpo Digital"
En el marco del III Festival Internacional ANDANZA
Programa
Viernes 7 de Noviembre Inauguración
Museo Constumbrista "Juan de Vargas", recorrido calle Jaen 19:00
Sabado 8
Feria de la cultura ciudad Satelite-COMPA
Hrs:11:00- 16:30
Domingo 9
Feria Dominical el prado espacio Artes digitales-Charla sobre Videodanza:Paula Hernandez (Chile)Hrs:11:00
Proyección de Videodanzas 11:30-14:30
Titulo
Pais
DatosVideodanza
Selección Cuerpo Digital - Bolivia


Karo Vertical
Argentina
Realizadores:Gabily Anadon/ ESTUDIO SOMA / Fabian Kesler . Coreografia: Gabily Anadon
Acquadamas
Argentina
Realizador:Cayetana Vidal Coreografía: Sofía Mazza
Anden
Argentina
Coreografía e interpretación:Mercedes Sanabria
RAIO X
Brasil
Dirección:Paulo Azevedo y Filipe Itagiba. Coreografia: Taís VieraVilarindo
Mulsin Tarar
Chile
Dirección y coreografía:Paula Castillo Realización de Video:Javiera Gallardo
Metropolis
Chile
Dirección:Carlos Dittborn Coreografía:Colectivo de Danza Contemporanea Rosita Nillinsky
Desaparecidas (Trilogia)
Bolivia
Dirección:Wara Cajias
Debajo la banca
Bolivia
Pablo Alanes-Yumy Tapia
En lo cotidiano me sumerjo
Bolivia
Claudia Fernandez-Sofía Orihuela-Noreen Guzman de Rojas(improvisación Coreografica)
Siete Colores(Violeta y Verde)
España
Dirección y Coreografia: Elena Merino Producción: El Taller de Abajo
Deseoso
España
Dirección: Marta Salamé Alvarez



"Latin America in progress "Convocatoria conjunta: I Festival Internacional Cuerpo Digital (Bolivia) y Vd_Observatorio (Chile-Puerto Montt) Curatoria: Paula Hernandez

Vd_Observatorio 2007 (Chile-Puerto Montt) Dirección: Paula Hernandez

Circuito Videodanza Mercosur gentileza Festival VideodanzaBa(Buenos Aires-Argentina)


Festival Danza en Foco en tour 2007 -2008(Brasil)

Actividades Paralelas:
Taller :Cuerpo y nuevos medios 8-9-10 -11de Noviembre
Tallerista Paula Hernandez(Chile)
Lugar:Katakueva Edificio Melisa sub suelo,Av.Sanchez Lima -2512
Inscripciones:- Katakueva
Contactos y reservas:77715962-andanzafestival@gmail.com-www.videodanzabolivia.blogspot.com
Todos los trabajos terminados se presentaran en una muestra itinerante de Videodanza y en el II Festival Internacional de videodanza CUERPO DIGITAL 2009.
Agradecimientos a:
Viceministro de Desarrollo de Culturas:Pablo Cesar Groux
Oficial Mayor de Cultura:Walter Gómez
Directora del Vd_Observatorio: Paula Hernandez(Chile)
Director Danza en Foco: Eduardo Bonito(Brasil)
Directora Festival VideodanzaBA: Silvina Szperling (Argentina)
Curadora independiente: Laura Cañete(España)
Directora de la Unidad de Museos Municipales: Wara Cajias
Ensamble Contemporaneo Petra
Grupo Voz abierta
Ballet Oficial de Bolivia
Dragadanza
Personal Técnico de la Oficialia Mayor de Culturas
A todas las personas e Instituciones que hicieron posibles este Festival
CUERPO DIGITAL
I Festival Internacional de Videodanza Bolivia
Informes:www.festivalandanza.blogspot.com-www.videodanzabolivia.blogspot.com
andanzabolivia@gmail.com-contemporaneobolivia@gmail.com
Celular:77715962
Organiza: Imaginea
Staff:
Dirección y Producción :Sofía Orihuela
Producción artística y Coordinación de Escenarios:Carlos AlbertoBrunner(Kayo)
Diseño Gráfico: Heidi Valda
Apoyo Técnico: Rodrigo Rodriguez
CONVOCATORIA PARA ARTISTAS LATINOAMERICANOS/
.cuerpo y cultura digital: "Latin america in progress".

Para “III FESTIVAL INTERNACIONAL ANDANZA”, BOLIVIA
7 - 15 de Noviembre de 2008.
CURADURÍA: Paula Hernández, Chile.





El I Festival Internacional de Videodanza de Bolivia, en el marco del III Festival Internacional Contemporáneo Andanza, me concede el honor de formar parte de su convocatoria invitándome a participar como curadora. Este espacio tiene por objetivos el fomento del intercambio y diálogo intercultural, fortalecimiento de los lazos de cooperación, democratización de la cultura y servir de plataforma al arte de la danza.


/ CONVOCATORIA /
INVITACIÓN a artistas latinoamericanos (residentes y no- residents en este territorio) y a artistas de otras nacionalidades residentes
en Latinoamérica, que indagan y/o reflexionan la corporalidad y la
mediación de ella en el contexto actual, la cultura digital.

“El advenimiento de los nuevos medios electrónicos y soportes digitales, han sido impulso de desarrollo de nuevas reflexiones desde el arte. Hoy experimentamos un ”nuevo estado de las cosas”, una nueva realidad que deviene a pasos agigantados, la cultura digital. Hoy tenemos la posibilidad de digitalizarlo todo: sonido e imagen, pormedio de diversos dispositivos, digitalizar y re-construir el tiempo y el espacio; trasladarnos de un lugar a otro virtualmente y cambiar/mutar nuestra identidad. Es interesante cómo éste “nuevo estado de las cosas” nos lleva cada día más lejos en cuanto a los desplazamientos del cuerpo y a la idea de desmaterialización.

Como latinoamericanos, éstas aproximaciones a una nueva percepción del cuerpo/identidad/presencia, no nos dejan ajenos/as. En la última década hemos experimentado una creciente producción artística en los ámbitos del cuerpo. Cuerpo en movimiento, performance, danza, postdanza, danza y video, videodanza.

En este nuevo mundo global, el Nuevo Mundo, latinoamérica, tiene su propia historia. ¿Qué discursos, imaginarios y urgencias estamos identificando los artistas latinoamericanos al explorar las nuevas tecnologías? ¿Qué hay de nuestra memoria, nuestros procesos cognitivos y emocionales?


Sabernos y reflexionarnos como latinoamericanos/as en un mundo
globalizado implica una mirada desde el dónde estamos ubicados
para nombrarnos. Somos parte de países con historias inconclusas,
con procesos políticos inmaduros, con un acervo cultural e histórico
de ciertas similitudes. Sólo voy a nombrar sincretismo social y religioso, dependencia económico-política, resistencias. A pesar de ello, nos sabemos frescos y nuevos.

Reflexionemos respecto a las propuestas de sentido frente a la cultura digital, la de los medios digiales de comunicación e información, que nos introduzcan en esta nueva percepción de nosotros mismos... acaso hoy día esta explosiva “realidad virtual” nos lleva a una suerte de homogenización de imaginarios, a una estética común, a nuevos estadios de lenguaje y percepción.

Los invito a manifestarse en relación a nuestra corporalidad y a la
mediación de ella en este contexto”.

P. Hernández C., Chile, 2008

Videodanza Chile

Videodanza en Bolivia

ANTECEDENTES
La videodanza en Bolivia es un género nuevo y aun desconocido, incluso por la gente vinculada a la danza y por los realizadores de cine y video. La primera muestra de videodanza se presento el año 2005 durante el festival contemporáneo Andanza en Sucre, posteriormente en la ultima versión de este festival se proyectó la muestra de videodanzas producidas en Argentina y Uruguay.
En cuanto a formación en septiembre del año durante el mismo festival se realizó el primer taller de videodanza: “Un diálogo cámara-cuerpo, Principios y práctica experimental” dictado por Silvina Zsperling, realizadora, curadora y directora del Festival de Videodanza de Buenos Aires. Fruto de este taller surgen los primeros intentos de producción nacional.